Punto 1:
A.- World wide web
B .-Servidores
C.-Url
D.-Localizador uniformes de recursos
E.-Hmtl
F.-interacción
G.-documentos guardados
H.-web
I.-sitios web
J.-encontrar información
K.-para modificar el valor de las variables y para combinar varios valores entre sí para obtener otro valor
L.-mensaje
M.-un correo electrónico
N.-buzón de voz
O.-consultar al servidor
P.-recoger
Punto 2:
1.-Cibercultura es la cultura que emerge, o está emergiendo, del uso del ordenador para la comunicación, el entretenimiento y el mercadeo electrónico.
2.-Es un neologismo que combina las palabras cultura y el prefijo ciber, en relación con la cibernética, así como lo relacionado con la realidad virtual.
3.- Según Derrick de Kerckhove, es desde la computadora donde se ha configurado un lenguaje universal: el digital.
4.-La Cibercultura se puede apreciar desde tres puntos de vista: a) Interactividad, que es la relación entre la persona y el entorno digital definido por el hardware que los conecta a los dos; b) Hipertextualidad: que es
el acceso interactivo a cualquier cosa desde cualquier parte y c) Conectividad: que es lo potenciado por la tecnología, por ejemplo Internet .
5.-La Cibercultura incluye varias interacciones humanas mediadas por la red de computadores, como son actividades, ocupaciones, juegos, lugares y metáforas, e incluyen una variedad de aplicaciones informáticas.
6.-En los últimos cincuenta años, la tecnociencia ha producido un ritmo creciente de innovaciones tal que se ha convertido en una fuerza determinante de las condiciones del entorno y de las formas de vida en casi todo el mundo. Nuestros ambientes natural y cultural son objeto de un acelerado e imparable ritmo de innovación y re configuración social, hasta el punto de que ya se habla de una transformación de la cultura en lo que se ha denominado tecnocultura, cultura digital o Cibercultura.
Punto 3:
A.- DESORIENTACIÓN: La desorientación es la perturbación de la integración de los datos acerca de la ubicación de un estimulo en la retina, la ubicación del ojo con referencia a la cabeza, y la de esta en relación al cuerpo que se traduce en un déficit para ubicar los objetos en el espacio.
B.- DIFUCION: La difusión es un proceso físico irreversible, en el que partículas materiales se introducen en un medio que inicialmente estaba ausente de ellas aumentando la entropía del sistema conjunto formado por las partículas difundidas o soluto y el medio donde se difunden o disolvente.
Normalmente los procesos de difusión están sujetos a la Ley de Fick. La membrana permeable puede permitir el paso de partículas y disolvente siempre a favor del gradiente de concentración. La difusión, proceso que no requiere aporte energético es frecuente como forma de intercambio celular.
C.- VELOCIDAD: La velocidad es el desplazamiento de un móvil dividido por el tiempo empleado en realizarlo.
la velocidad es un vector, puesto que va dirigida en el sentido en que se dirija al móvil y se expresa su magnitud en unidades de longitud divididas por unidades de tiempo.su concepto difiere de la rapidez que es distancia entre tiempo y por esto la rapidez es un escalar osea un numero, un valor, así como la distancia.
Ejemplo los cronómetros o velocímetros de los autos realmente miden la rapidez no la velocidad, pero esa rapidez puede ser la magnitud de la velocidad.
D.- HETEROGEIDAD: La heterogeneidad es importante en un sistema distribuido. Aún más si se permite que los recursos migren entre distintos nodos.
En principio, el modelo de DAMN no impone ninguna de las soluciones conocidas para resolver los problemas presentados por entornos heterogéneos. No obstante, Off propone una solución poco común: La eliminación de representaciones independientes de arquitectura.
Es cierto que las representaciones neutrales, de red o independientes de arquitectura son esenciales para interconectar nodos heterogéneos en la red, pero sólo si:
existe un gran número de arquitecturas que no pueden predecirse con antelación y/o
los distintos sistemas ocultan su representación interna de la información.
Ninguno de estos dos puntos es cierto en los sistemas objeto de estudio. Consiguientemente, Off exporta o congela los objetos de un modo dependiente de arquitectura. Dado que junto con la firma del objeto se suministra un identificador de arquitectura, nada impide al usuario traducir la representación de una arquitectura a otra.
En principio, el modelo de DAMN no impone ninguna de las soluciones conocidas para resolver los problemas presentados por entornos heterogéneos. No obstante, Off propone una solución poco común: La eliminación de representaciones independientes de arquitectura.
Es cierto que las representaciones neutrales, de red o independientes de arquitectura son esenciales para interconectar nodos heterogéneos en la red, pero sólo si:
existe un gran número de arquitecturas que no pueden predecirse con antelación y/o
los distintos sistemas ocultan su representación interna de la información.
Ninguno de estos dos puntos es cierto en los sistemas objeto de estudio. Consiguientemente, Off exporta o congela los objetos de un modo dependiente de arquitectura. Dado que junto con la firma del objeto se suministra un identificador de arquitectura, nada impide al usuario traducir la representación de una arquitectura a otra.
E.- ABUNDANCIA: Abundancia, gran cantidad de algo, particularmente de dinero, puede referirse a:
- Riqueza
- Número abundante
- Abundancia natural
- Abundancia de los elementos químicos
- Abundancia (retórica)
- Cuerno de la abundancia, en mitología y arte.
Punto 4:
Una wiki es un sitio colaborativo que puede ser editado por varios usuarios, a diferencia de un blog, no está necesariamente ordenado de manera cronológica. Tu puedes tener una wiki si accedes, por ejemplo a Wikispaces, o puedes intervenir en la Wii más grande (Wikipedia). La wikipedia es una wiki con la virtud de que puedes encontrar en ella una noción enciclopédica de muchos términos, sin embargo, como es editado por muchas personas tiene tanto ventajas como desventajas:
Ventaja: a veces puedes obtener una opinión coherente y colectiva, no sujeta a la subjetividad de una sola persona.
Desventaja: Sus textos son poco estables.
Desventaja: Sus textos pueden ser contradictorios.
Wikispaces ofrece varias modalidades de wikis: Wiki de acceso y edición restringido a algún o algunos usuarios; wiki de acceso público pero de edición restringida a algunos usuarios, y wiki de acceso y edición públicos.
Ventaja: a veces puedes obtener una opinión coherente y colectiva, no sujeta a la subjetividad de una sola persona.
Desventaja: Sus textos son poco estables.
Desventaja: Sus textos pueden ser contradictorios.
Wikispaces ofrece varias modalidades de wikis: Wiki de acceso y edición restringido a algún o algunos usuarios; wiki de acceso público pero de edición restringida a algunos usuarios, y wiki de acceso y edición públicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario