miércoles, 10 de julio de 2013

Actividad nº14 - 2do trimestre

Actividad nº 14:

- A) Se puede convertir cualquier sonido o música que puedas escuchar a MP3. 
Lo principal es que tenes que poder enchufar el reproductor de acetato o vinil a la pc. Mas especificamente, a la placa de sonido. 
Un soft como el Cool Edit de Syntrillium puede ayudarte a digitalizar el audio.
En cuanto a los equipos de sonido, vas a necesitar un gira discos y un amplificador, que amplifique el sonido "leido" por el giradiscos. Una vez que obtienes el sonido amplificado del disco, gracias al amplificador, deberás ver si el amplificador tiene una salida de audio para auriculares. 
Asesorandote con algún vendedor de artículos de audio, podrás conseguir cables y/o adaptadores para conectar la salida de auriculares del amplificador a la entrada de audio (audio in) de tu pc, sobre la placa de sonido. 
Una vez armado todo el conexionado de cables de audio, deberás ver que en el control de volumen del panel de control, esté seleccionado el dispositivo de entrada, y más específicamente la entrada de "audio in" para grabación.
Cuando inicies la reproducción del disco de vinilo, inicia también el software grabador de audio. 
El Syntrillium Cool Edit Pro tiene funciones avanzadas de amplificación de sonido, reducción de ruido y permite almacenar tu música en formato MP3.

B) Lo primero que necesitas es una tarjeta de captura de sonido en tu pc, tal vez lo podrías lograr con la entrada de micrófono convencional, conectando ahí la salida de sonido del tornamesa y capturar con movie maker, luego con ese mismo programa lo guardas en mp3, aunque la calidad no será la misma que si consigues una tarjeta nvidia.



- Si, alcanza porque quedan 30 GB libres y solo usamos aproximadamente unos 6 GB.
  No, no se puede con el 15% de 2 GB, ya que como dijimos anteriormente, los archivos abarcan unos 6 GB.


No hay comentarios:

Publicar un comentario