Información
En sentido general, la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.
Para Gilles Deleuze, la información es un sistema de control, en tanto que es la propagación de consignas que deberíamos de creer o hacer que creemos. En tal sentido la información es un conjunto organizado de datos capaz de cambiar el estado de conocimiento en el sentido de las consignas trasmitidas.
Los datos sensoriales una vez percibidos y procesados constituyen una información que cambia el estado de conocimiento, eso permite a los individuos o sistemas que poseen dicho estado nuevo de conocimiento tomar decisiones pertinentes acordes a dicho conocimiento.
Desde el punto de vista de la ciencia de la computación, la información es un conocimiento explícito extraído por seres vivos o sistemas expertos como resultado de interacción con el entorno o percepciones sensibles del mismo entorno. En principio la información, a diferencia de los datos o las percepciones sensibles, tienen estructura útil que modificará las sucesivas interacciones del ente que posee dicha información con su entorno.
Aplicaciones
Programa informático que permite a un usuario utilizar una computadora con un fin específico. Las aplicaciones son parte del software de una computadora, y suelen ejecutarse sobre el sistema operativo.Una aplicación de software suele tener un único objetivo: navegar en la web, revisar correo, explorar el disco duro, editar textos, jugar (un juego es un tipo de aplicación), etc. Una aplicación que posee múltiples programas se considera un paquete. Son ejemplos de aplicaciones Internet Explorer, Outlook, Word, Excel, WinAmp, etc.
Características de las aplicaciones
- En general, una aplicación es un programa compilado (aunque a veces interpretado), escrito en cualquier lenguaje de programación.
- Las aplicaciones pueden tener distintas licencias de distribución como ser freeware, shareware,trialware, etc. Para más información ver: Licencias de software.
- Las aplicaciones tienen algún tipo de interfaz, que puede ser una interfaz de texto o una interfaz gráfica (o ambas).
- También hay que destacar que la distinción entre aplicaciones y sistemas operativos muchas veces no es clara. De hecho, en algunos sistemas integrados no existe una clara distinción para el usuario entre el sistema y sus aplicaciones.
Ofimática
La ofimática es el conjunto de recursos, aplicaciones y métodos informáticos aplicados en las funciones de oficina para mejorar y automatizar los procesos relacionados a los resultados que requiera el trabajo.
Las herramientas ofimática permiten idear, crear, manipular, transmitir y almacenar información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una red local y/o a Internet.
Cualquier actividad que pueda hacerse manualmente en una oficina puede ser automatizada o apoyada por herramientas ofimáticas: dictado, mecanografía, archivado, fax, microfilmado, gestión de archivos y documentos, etc.
Infografía
La infografía es una representación más visual que la propia de los textos, en la que intervienen descripciones,
narraciones o interpretaciones, presentadas de manera gráfica normalmente figurativa, que pueden o no coincidir con grafismos abstractos y/o sonidos. La infografía nació como un medio de trasmitir información gráficamente. Los mapas, gráficos, viñetas, etc. Son infogramas, es decir unidades menores de la infografía, con la que se presenta una información completa aunque pueda ser complementaria o de síntesis.
El término también se ha popularizado para referirse a todas aquellas imágenes generadas por ordenador.
El término también se ha popularizado para referirse a todas aquellas imágenes generadas por ordenador.
Sistema Binario
El sistema binario esta conformado solo por 1´s (unos) y 0´s(ceros), a diferencia del sistema decimal que es el utilizamos normalmente (que abarca del 0 hasta el 9).
Y es junto con el hexadecimal (0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,a,b,c,d,e,f,) los más utilizados para la programación de microprocesadores (una materia nada fácil).
Los microprocesadores como los de las computadoras, trabajan en base a detectar la presencia ó ausencia de una señal (mismos que se representan con unos y ceros respectivamente) se le conoce para fines prácticos como "bits" y son etiquetados con esta nomenclatura cuando hablamos de "velocidad de transmisión" de datos, estas señales ó bits se agrupan en ocho, y es cuando se les conoce como Byte, y son nombrados así para efectos de "almacenamiento" de información.
Y es junto con el hexadecimal (0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,a,b,c,d,e,f,) los más utilizados para la programación de microprocesadores (una materia nada fácil).
Los microprocesadores como los de las computadoras, trabajan en base a detectar la presencia ó ausencia de una señal (mismos que se representan con unos y ceros respectivamente) se le conoce para fines prácticos como "bits" y son etiquetados con esta nomenclatura cuando hablamos de "velocidad de transmisión" de datos, estas señales ó bits se agrupan en ocho, y es cuando se les conoce como Byte, y son nombrados así para efectos de "almacenamiento" de información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario