Actividad nº 32:
1:
a: Que cuyas paginas pueden ser editadas.
b: Bitácora, están escritos en linea
c: Paginas
d: dejo de ser una versión vieja y aburrida
2: blogger : persona que escribe y publica información en Internet.
web 2.0 : espacio de escritura colaborativo, donde todos pueden publicar,editar y modificar información.
wiki : espacio en Internet donde cada persona puede tener su propio sitio web.
flogger : gente que gusta publicar muchas fotos personales en Internet.
weblog : no es una herramienta sino una cuestión de actitud.
miércoles, 16 de octubre de 2013
Actividad nº 31 - 3er trimestre
Actividad nº 31:
1:
1) Hiperbinculos
2)Contenidos multimedia
3) Correo electrónico
4) Redes sociales
5) Motores de búsqueda
6) Televisión online
2:
web 1.0 :
1:
1) Hiperbinculos
2)Contenidos multimedia
3) Correo electrónico
4) Redes sociales
5) Motores de búsqueda
6) Televisión online
2:
web 1.0 :
- Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita
- El uso de framesets o Marcos.
- Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web.
- Libros de visitas en línea o guestbooks
- Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixels en tamaño promocionando navegadores web u otros productos.
- Formularios HTML enviados vía correo electrónico. Un usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se podía observar los detalles del envío del correo electrónico.
- No se podían añadir comentarios ni nada parecido
- Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban.
- No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas.
web 2.0 :
- El auge de los blogs.
- El auge de las redes sociales.
- Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
- El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
- El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
- La importancia del long tail.
- El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
- Aplicaciones web dinámicas.
3:
1) Autenticación En la seguridad de ordenador, la autenticación es el proceso de intento de verificar la identidad digital del remitente de una comunicación como una petición para conectarse. El remitente siendo autenticado puede ser una persona que usa un ordenador, un ordenador por sí mismo o un programa del ordenador. En un web de confianza, "autenticación" es un modo de asegurar que los usuarios son quién ellos dicen que ellos son - que el usuario que intenta realizar funciones en un sistema es de hecho el usuario que tiene la autorización para hacer así.
2) Autorización Proceso por el cual la red de datos autoriza al usuario identificado a acceder a determinados recursos de la misma.
3) Auditoría Mediante la cual la red o sistemas asociados registran todos y cada uno de los accesos a los recursos que realiza el usuario autorizados o no.
4:
En Wikipedia se pueden subir imágenes, sonidos y vídeos, principalmente. No obstante no se pueden usar animaciones Flash o HTML.
Qué archivos subir:
- Si lo que quieres es contarnos un texto que has escrito tú (y deseas publicar bajo la GFDL), en vez de subirnos un archivo que has creado en tu procesador de textos, que pesará más que simplemente el texto, exigirá que quien lo desee leer tenga el mismo programa que tú (y a veces la misma versión) y que no permitirá modificarlo fácilmente, lo que quieres hacer es crear un artículo (cómo empezar una página). El wikitexto que escribas en ella podrá leerlo cualquiera con un navegador web que visite la Wikipedia. Tal vez te cueste un poco hacer que se vea bien si ya lo tenías escrito en otro formato, pero merece la pena.
- Si pretendes subir un esquema que ilustre un texto, lo correcto es subirlo en SVG, un formato vectorial que permite almacenar únicamente los datos relevantes (líneas, cuadrados, texto...) de forma escalable y exacta.
- En caso de no poder usar SVG (por ejemplo por estar reutilizando una imagen en otro formato no vectorial), se recomienda usar PNG. Para estos datos, JPEG es una mala opción.
- Si quieres subir una fotografía, paisaje... normalmente JPEG da los mejores resultados.
- Si se trata de una imagen animada que sirva para explicar un proceso puede sí ser wikipédica.
Qué archivos no subir:
- No debes subir archivos que no correspondan como texto en formato de texto plano, en formato Word, ni documentos en Open Document o PDF, ni tampoco vídeos en MP3 o MP4... ¡ni tampoco subir una imagen con el texto!
- Si quieres subir una tabla, no la subas como imagen. Es mejor crearlas como parte del artículo. Mira cómo crear tablas.
- Si quieres subir un banner, como pueda ser la firma animada de un foro o un avatar, seguramente te has equivocado de sitio, léete lo que Wikipedia no es.
5:
Los términos ingleses blog y weblog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés = diario),Antes de que los blogs se hicieran populares, existían comunidades digitales como USENET, xrt listas de correo electrónico, y BBS.
En los años 90, los programas para crear foros de internet, como por ejemplo WebEx, posibilitaron conversaciones con hilos. Los hilos son mensajes que están relacionados con un tema del foro.
6:
- Por blogger, o bloguero, también se entiende alguien que escribe en una bitácora en línea. Este artículo trata sobre el servicio Blogger.com, Blogger es un servicio creado por Pyra Labs, y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting, Los blogs alojados en Blogger generalmente están alojados en los servidores de Google dentro del dominio blogspot.com. Hasta el 30 de abril de 2010, Blogger permitió publicar bitácoras a través de FTP
- 7:
- 1)..::Texto::..
Lo primordial para subir es información El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo: periodístico, empresarial o corporativo tecnológico, educativo (edublogs), políticos, personales (Contenido de todo tipo), etc.
2)::::Comentarios::..
Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, además de cualquier otra información.
3).::Enlaces::..
Una particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias es que las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas
4).::Enlaces inversos::..
En algunos casos las anotaciones o historias permiten que se les haga trackback, un enlace inverso (o retroenlace) que permite, sobre todo, saber que alguien ha enlazado nuestra entrada, y avisar a otro weblog que estamos citando una de sus entradas o que se ha publicado un artículo relacionado
5).::Fotografías y vídeos::..
Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le ha llamado fotoblogs o videoblogs respectivamente. - 8:
- por que cada archivo tiene su contenido diferente y según lo que se haga, como por ejemplo Picaso que el es pintor y por lo tanto hay solamente fotos de sus obras en Google y el fotolog es obvio que es otro tipo de archivo osea una red social en la que se requiere otro tipo de uso .
- 9:
- 1) MESSENGER
- 2) fotolog
- 10:
- Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, 'rápido') es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún sitio del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página correspondiente.En una página sobre «alpinismo» puede haber una palabra como «piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el URL de la página el propio título de la página wiki (en Wikipedia ocurre así: http://es.wikipedia.org/wiki/Alpinism), facilitando el uso y comprensibilidad del link fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una coherencia terminológica, generando una ordenación natural del contenido.La aplicación de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colectivas, género al que pertenece la Wikipedia. Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos.La mayor parte de los wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver qué usuario hizo cada cambio, lo cual facilita enormemente el mantenimiento conjunto y el control de usuarios nocivos. Habitualmente, sin necesidad de una revisión previa, se actualiza el contenido que muestra la página wiki editada.11:Diferencias entre wiki y blog:Un blog está compuesto de entradas y comentarios (respuestas a entradas).Normalmente, el permiso para escribir entradas está restringido al propietario del blog oa los miembros de ese blog, aunque también puede estar abierto al público. Lo mismopasa con los comentarios. Sin embargo, a diferencia del wiki, en un blog, nadie puedecambiar o editar el comentario o entrada de otra persona.La estructura del blog consiste en una secuencia cronológica de entradas seguidas decomentarios. Un wiki tiene una estructura más abierta que permite a los demás editar loque un participante ha escrito. Esta estructura tan abierta prioriza la escritura de grupoen arras de una autoría individual.Esto no significa que una herramienta sea mejor que otra. Cada herramienta (blog ywiki) es apropiada para un determinado tipo de tareas. El profesor tiene que saber quéquiere conseguir con esa tarea y evaluar qué herramienta necesita para llevar a cabo suspropósitos.12:
Diccionario de la lengua española:
El Diccionario de la lengua española (también DRAE) es el diccionario normativo del idioma español o castellano editado y elaborado por la Real Academia Española (RAE). Su primera edición data de 1780, y la más reciente es la 22.edición de 2001. A partir de abril de 2005 se puede consultar en Internet (DRAE) un avance de la 23.edición (la 22. con parte de los cambios que incluirá la 23. edición), que se publicará en 2014 con motivo del tercer centenario de la institución.Respecto a su carácter normativo, la propia academia es ambigua, y se limita a señalar que el diccionario es visto como normativo por los hablantes.Entre los no especialistas, es frecuentemente considerado el principal diccionario y autoridad de consulta del español. El diccionario incluye palabras de uso común extendido, al menos en un ámbito representativo de entre aquéllos en los que se habla el español o castellano; además incluye numerosos arcaísmos y vocablos hoy en desuso, para entender la literatura castellana antigua. Desde la 22. edición se ha aumentado el número de acepciones propias de los países hispanohablantes, cuyas Academias de la Lengua forman parte de la Asociación de Academias de la Lengua Española.A menudo se abrevia en forma de siglas, DRAE —por Diccionario de la Real Academia Española—, si bien su nombre oficial, a partir de la 15. edición, es Diccionario de la lengua española. La RAE lo denomina muchas veces «Diccionario usual».13:a las imágenes A y B.
.
Actividad nº 30 - 3er trimestre
Actividad nº 30:
textos informativos ( no se hace nada solo se lee )
textos informativos ( no se hace nada solo se lee )
miércoles, 2 de octubre de 2013
Actividad nº 29 - 3er trimestre
actividad nº 29:
1) si hay bastante información.
2) si hay información bastante buena, incluso te informa hasta el origen del nombre.
3) también como números de teléfonos, calles, dirección, profesorados, etc.
4) si, en mi opinión la información que muestran es suficiente para saber sobre el establecimiento.
5) si, incluso el establecimiento se hizo un facebook para los alumnos que hacen los profesorados como por ejemplo el de educación física.
articulo para wikipedia:
¿ cuantos habitantes habrán en 100 años mas ? ( efectivamente wikipedia no lo registra )
esta es una pregunta que nos hacemos todos y lamentablemente no se sabría explicar. por que uno sabe que cada año son aprox. 1.000 habitantes pero en 100 años podrá ser posible esta misma cantidad? serán la mayoría niños? , bueno hay que sacar conclusiones por uno mismo, hay que pensar que en cada año son 1.000 habitantes pero y las personas que mueren al año ? entonces cuantas personas son después de las muertes? serian menos?, estas preguntas son frecuentes pero y la respuesta cual es? es sencilla solo tienes que ver las cantidad de nacimientos, adultos,adultos mayores y niños, entonces los juntas con la cantidad de población de cada país, y a su vez también juntar mundial mente los resultados y multiplicarlos por 100 y listo tu respuesta esta lista.
1) se pueden escribir distintos temas, por ejemplo: las viviendas, la cantidad de personas que habitan en el lugar, si hay falta de alimento o falta de higiene, si es un lugar decente y apto para cualquier persona, etc.
2) aporte una imagen en el tema anterior.
3) no se hace
4) lo deje en este blog
5) ya lo firme
1) si hay bastante información.
2) si hay información bastante buena, incluso te informa hasta el origen del nombre.
3) también como números de teléfonos, calles, dirección, profesorados, etc.
4) si, en mi opinión la información que muestran es suficiente para saber sobre el establecimiento.
5) si, incluso el establecimiento se hizo un facebook para los alumnos que hacen los profesorados como por ejemplo el de educación física.
articulo para wikipedia:
¿ cuantos habitantes habrán en 100 años mas ? ( efectivamente wikipedia no lo registra )
esta es una pregunta que nos hacemos todos y lamentablemente no se sabría explicar. por que uno sabe que cada año son aprox. 1.000 habitantes pero en 100 años podrá ser posible esta misma cantidad? serán la mayoría niños? , bueno hay que sacar conclusiones por uno mismo, hay que pensar que en cada año son 1.000 habitantes pero y las personas que mueren al año ? entonces cuantas personas son después de las muertes? serian menos?, estas preguntas son frecuentes pero y la respuesta cual es? es sencilla solo tienes que ver las cantidad de nacimientos, adultos,adultos mayores y niños, entonces los juntas con la cantidad de población de cada país, y a su vez también juntar mundial mente los resultados y multiplicarlos por 100 y listo tu respuesta esta lista.
1) se pueden escribir distintos temas, por ejemplo: las viviendas, la cantidad de personas que habitan en el lugar, si hay falta de alimento o falta de higiene, si es un lugar decente y apto para cualquier persona, etc.
2) aporte una imagen en el tema anterior.
3) no se hace
4) lo deje en este blog
5) ya lo firme
Actividad nº 27 - 3er trimestre
Actividad nº 23:
1-
A) subpixels
B) escala de grises
C) 3,44064
D) en pixeles por pulgadas
E) de cada persona, de cada momento
F) representa esquemáticamente un símbolo, objeto real o figura
G) la interpretación
2-
A) 1.000.000 de pixeles
B) menos que el formato de JPEG
C) connotativa: Connotativo: que lleva una carga emotiva u otro por asociación, compartido por miembros de una cultura en particular .
denotativa: Denotativo: significado literal, descriptivo
d) estética: desempeña una función decorativa
exhortativa: llama la atención provocando respuestas en el espectador
descriptiva: proporcionar una descripción objetiva
informatica: el mensaje es lo mas claro posible
expresiva: expresa deseos, emociones,pensamientos.
1-
A) subpixels
B) escala de grises
C) 3,44064
D) en pixeles por pulgadas
E) de cada persona, de cada momento
F) representa esquemáticamente un símbolo, objeto real o figura
G) la interpretación
2-
A) 1.000.000 de pixeles
B) menos que el formato de JPEG
C) connotativa: Connotativo: que lleva una carga emotiva u otro por asociación, compartido por miembros de una cultura en particular .
denotativa: Denotativo: significado literal, descriptivo
d) estética: desempeña una función decorativa
exhortativa: llama la atención provocando respuestas en el espectador
descriptiva: proporcionar una descripción objetiva
informatica: el mensaje es lo mas claro posible
expresiva: expresa deseos, emociones,pensamientos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)