miércoles, 18 de septiembre de 2013

Actividad nº 26 - 3er trimestre

Actividad nº 26:

a) Tiene 723500 megapixeles.
b) 50 dpi
c)10 cm por que na varia su resolución 

2)1,2 megapixeles
3)390
3) a) no por que el tamaño de la foto es demaciado pequeña como para soportar que sea reducida aun mas 
4) Formatos más utilizados para guardar imágenes:


En el post de hoy os hablamos de los diferentes formatos para guardar imágenes y cuáles son sus características:
BMP: formato de imagen de Windows. Admite los modos de color RGB, color indexado, escala de grises y mapa de bits, pero no admite canales alfa.
EPS: (Encapsulated psotScript, PostScript Encapsulador): puede contener tanto gráficos vectoriales como de mapa de bits y lo admiten prácticamente todos los programas de gráficos, ilustraciones y diseño de páginas. Al abrir un archivo EPS con gráficos vectoriales creados en otra aplicación, Photoshop los convierte en píxeles. Admite los modos de color Lab, CMYK, RGB,  color indexado, duotono, escala de grises y mapa de bits, pero no admite canales alfa.
GIF (Graphipcs Interchange Format, Formato de intercambio de gráfico): formato para imágenes de mapa de bits, utilizado normalmente para mostrar gráficos de color indexado (hasta 256 colores) e imágenes en páginas web de Internet. Utiliza el formato de compresión LZW diseñado para minimizar el tamaño de los archivos y la duración de las transferencias electrónicas. Este formato GIF admite transparencia, aunque no admite canales alfa.
JPEG: (Joint Photographic Experts Group, Grupo conjunto de expertos fotográficos): formato para mapa de bits, que se suele utilizar para mostrar fotografías y otras imágenes de tono continuo en páginas web. El formato JPEG admite los modos de color CMYK, RGB y escala de grises, pero no admite canales alfa. A diferencia del formato GIF, JPEG conserva toda la información del color de la imagen RGB, aunque comprime el tamaño del archivo mediante la eliminación selectiva de datos.
PDF: (Portable Document Format, Formato de documento portátil): formato de archivo PostScript cuya principal ventaja es la descripción de las páginas independientes del dispositivo final. La tendencia actual en impresión profesional y documentos situados en Internet es utilizar este formato.
PNG: (Portable Netwok Graphic, Grupo de redes portátiles): desarrollado como una alternativa al formato GIF, tiene una comprensión sin pérdidas y también se suele usar para mostrar imágenes en Internet. Admite imágenes de 24 bits y transparencia. El formato PNG admite imágenes RGB, de color indexado, en escala de grises y de mapa de bits sin canales alfa. PNG mantiene la transparencia en imágenes en escala de grises y RGB.
TIFF: (Tagged-Image File Format, Formato de archivo de imágenes etiquetadas): es un format flexible de imágenes de  mapa de bits que prácticamente admiten todas las aplicaciones de pintura, edición de imágenes y maquetación. Asímismo, prácticamente todos los escáneres de escritorio pueden producir imágenes TIFF. El formato TIFF admite imágenes CMYK, RGB, Lab, de color indexado y en escala de grises con canales alfa, e imágenes en modo de mapa de bits sin canales alfa.
5) la chica es del dialogo y el chico es del pensamiento                                                                 6)Encontrar las imágenes corresponde a encontrar el recorrido de la función, es decir todos los números que resultan de evaluar (reemplazar "x") la función por un elemento de su dominio.

Por ejemplo:

f: R->R (función con Dominio en los reales y Codominio en los reales), definida por:

f(x)= 2x+1

recordemos que f(x)=y,
*El Dominio es el conjunto de todos los valores que puede tomar "x".
*Las preimagenes son cada uno de los elementos que del Dominio.
*El Recorrido es el conjunto de los valores que resultan de reemplazar "x" en "2x+1". (Evaluar la función).
*Las Imágenes son todos los elementos del conjunto Recorrido.

Entonces, si deceas saber la imagen de la función de una preimagen deveras simplemente evaluar la función en esa preimagen. Por ejemplo:

Preimagen: 3 ¿Imagen de 3 en la función?:

f(3)=2(3)+1
f(3)=7, por lo tanto la imagen de 3 en la función "f(x)" es 7.

Ahora, teniendo esto claro, si deseas saber el conjunto de todas las imágenes debes sacar el recorrido, que es lo mismo saber cuantos números pueden resultar de "x", entonces se debe despejar "x":

f(x)= 2x+1
y=2x+1
(y-1) / 2=x

Entonces el recorrido (conjunto de las imágenes  son todos los valores que puede tomar "y" que no in determinen la función. En este caso son todos los números reales (R)

Otro ejemplo:

g(x)= 4/ x
y=4/ x
yx= 4
x= 4/y

Entonces "y" no puede tomar el valor 0, pues 4/0 no existe (no está determinado), por lo cual el recorrido es:

R- {0}............(los números reales menos el cero)

Lo que significa que las imágenes de g(x) pueden ser todos los valores en ese conjunto (R-{0})

7) Hay imágenes que tienen un solo significado, son imágenes monosémicas. Las imágenes monosémicas tienen un sentido obvio: la imagen de un automóvil tiene un significado inmediato : vehículo personal de transporte con unas determinadas características. Sin embargo, hay otro tipo de imágenes que provocan un cierto desconcierto en la medida que pueden ofrecer varias significaciones, son imágenes polisémicas.

En la recepción de los mensajes el espectador está influido por un contexto personal y social que añade matices al significado original, provocando la aparición de diferentes sentidos para idénticas imágenes.

Los creadores de imágenes publicitarias juegan con este tipo de polisemia para conectar con sentimientos, creencias y tendencias arraigadas en el que será su público objetivo, como veremos.


ejemplos: monosemia 
polisemia 

8) El color es la sensación producida por los rayos luminosos al impresionar los órganos visuales (ojos) en función de la longitud de onda.

Es un fenómeno físico asociado a las infinitas combinaciones de la luz, relacionado con las diferentes longitudes de onda en la zona visible del espectro electromagnético, que perciben las personas y animales a través de los órganos de la visión, como una sensación que nos permite diferenciar los objetos con mayor precisión. Todo cuerpo iluminado absorbe una parte de las ondas electromagnéticas y refleja las restantes. Las ondas reflejadas son captadas por el ojo e interpretadas como colores según las longitudes de ondas correspondientes (véase: tabla de longitud de onda). El ojo humano sólo percibe el color cuando la iluminación es abundante. Con poca luz vemos en blanco y negro.

El color blanco resulta de la superposición de todos los colores, mientras que el negro es la ausencia de color. La luz blanca puede ser descompuesta en todos los colores (espectro) por medio de un prisma. En la naturaleza esta descomposición da lugar al arco iris.

9) a) 120,120,120,(3,3,3) violeta y verde 
    b) si es lo mismo por que la imagen te muestra la misma información que si lo vez  digitalmente osea que en ambas formas de ver una imagen es exactamente igual, ya que esto  te sirve para visualizar una imagen.

Actividad nº 25 - 3er trimestre

actividad nº 25:

1: El pantalón blanco: Simbolista paz, a la naturaleza como las nubes, al color de piel , etc.

2: El pantalón verde: Simboliza a la naturaleza como los arboles, el pasto, etc y también quiere decir en la vida cotidiana que este color  es suerte.

3: El pantalón naranja: Simboliza el atardecer, el color de las frutas etc.

4: El pantalón verde oscuro: Simboliza  a la naturaleza, algunas frutas y en la vida cotidiana se dice que este color es suerte.

5: El pantalón negro: Simboliza al carbón, a combustibles etc.





Actividad nº 24 - 3er trimestre

actividad 24:

1: verde oscuro
2: azul  oscuro
3: gris  oscuro
4: violeta
5: naranja
6: fucsia
7: azul tirando para celeste 
8: negro
9: gris  clarito 
10: verde agua

La escala de grises es la representación de una imagen en la que cada pixel se dibuja usando un valor numérico individual que representa su luminancia, en una escala que se extiende entre blanco y negro.

Se trata de una forma supuestamente más profesional para designar lo que la gente no relacionada con las artes gráficas llama "fotos en blanco y negro". Con esta denominación se las distingue de las imágenes formadas por líneas que, en fotografía digital, se llaman "imágenes de mapa de bits". De hecho, las escalas de gris también son mapas de bits. y se forman con la mezcla de los tres colores básicos.